Plagio en el cartel Fiestas Patronales de Novelda

 

Novelda retira el cartel de las Fiestas de Moros y Cristianos por plagio del Carteles Fiestas del Pilar 2020

El Ayuntamiento asegura que no era conocedor de que la obra era una copia y la autora ha pedido disculpas por el "error"

El Ayuntamiento de Novelda ha salido al paso de las críticas tras conocerse que el cartel anunciador de las fiestas de moros y cristianos de la localidad es un plagio del de las fiestas del Pilar de Zaragoza. Fuentes municipales han explicado que tuvieron conocimiento ayer de esta circunstancia. El cartel llegó al Consistorio como propuesta de una estudiante de Publicidad de la localidad, que lo presentó como original. Ante el revuelo generado, el Ayuntamiento ha emitido un comunicado en redes sociales en el que muestra sus "más sinceras disculpas por el uso indebido de una obra protegida por derechos de autor en el cartel anunciador de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de 2025". Asimismo lamenta que haya "resultado ser una reproducción no autorizada de la obra original del artista Alfredo León Mañú, autor del cartel oficial de las Fiestas del Pilar de Zaragoza del año 2020. Esta situación, que repudiamos profundamente, constituye un acto de plagio que no refleja en absoluto los valores ni el compromiso cultural de esta institución. Queremos trasladar nuestras disculpas más sinceras al señor León Mañú, así como a la ciudad de Zaragoza, a sus fiestas y a todos los profesionales del ámbito artístico, por el agravio causado".

Pese a que no hay tiempo para reeditar el material impreso y buscar otro cartel, sí se ha retirado de todos los soportes digitales. "Desde el Ayuntamiento ya se han tomado las medidas necesarias para retirar de inmediato el cartel en cuestión de todos los soportes y canales en los que había sido difundido. Asimismo, se ha iniciado una revisión interna de los procedimientos de selección para depurar responsabilidades y garantizar que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse", aseguran".

Por su parte, la autora del plagio también ha utilizado las redes sociales para "pedir disculpas públicamente por el error que he cometido al presentar un cartel que no respetaba la autoría original del artista Alfredo León Mañú. Este trabajo surgió como una propuesta universitaria que, sin mala intención y sin ánimo de lucro, terminé enviando al Ayuntamiento. Creo que actuamos con ligereza al no valorar como se debía la importancia de la autoría y de la propiedad intelectual. Agradezco enormemente la comprensión y las palabras de Alfredo, que ha aceptado mis disculpas personales. Y ojalá esto sirva también para recordarnos a todos los que empezamos en este mundo del diseño lo fundamental que es respetar el trabajo y el esfuerzo de otros profesionales. Espero que todo pueda seguir su curso y podáis disfrutar de las fiestas", ha concluido.


La presentación del Cartel:

Novelda presenta el cartel oficial de sus Fiestas Patronales 2025, obra de la joven Irene García - Novelda Digital

Irene García ha explicado que la inspiración para su obra surgió en la universidad, en una asignatura de cartel publicitario. “Me picaba la curiosidad por hacer algo personal y que tuviera valor real, y qué mejor que un cartel para las fiestas de mi pueblo”, ha comentado.

El cartel, realizado con una gama de tonos terrosos, rojizos y verdes, representa los principales elementos de las fiestas: en el centro, Santa María Magdalena, figura clave y esencia de las celebraciones, rodeada a la izquierda por símbolos del bando moro, como la media luna, y a la derecha por emblemas cristianos, como la cruz. Además, la autora ha incorporado elementos locales como racimos de uva y detalles de los cascos, buscando una representación simbólica e integradora para todos los vecinos.

Comentarios