Está tarde hemos disfrutado de las ilustraciones de 12 artistas que han dado visibilidad a 12 pioneras de la Universidad de Zaragoza
Tras el proyecto expositivo y editorial que, bajo el titulo Pioneras ilustradas, vio la luz en 2021 sobre las primeras universitarias que pasaron por nuestras aulas, presentamos Pioneras ilustradas II, una nueva edición que continúa la investigación biográfica de aquellas mujeres que se titularon entre 1856 y 1936. En esta ocasión, además, se han incluido estudiantes de disciplinas que has-ta mitad del siglo xx no fueron consideradas universitarias Magisterio, Peritaje Industrial (Ingenieria Técnica Industrial), Peritaje Mercantil (Ciencias económicas y empresariales), Veterinaria y las profesiones de matrona y practicanta (actual grado de Enfermeria).
Hace 115 años un acontecimiento legislativo supuso un cambio transcendental para la sociedad, pues proporcionaba a la mujer una posición igualitaria para acceder a estudios superiores, sin limitaciones por razón de sexo. En una época convulsa de la historia de España, la Real Orden de 1910 fue un punto de apoyo que pudo servir a algunas mujeres para abrir un nuevo camino y, con ello, una nueva conquista de gran impacto futuro.
La base de esta investigación se ha fundamentado en la búsqueda y análisis de fuentes documentales conservadas en el Archivo Universitario de Zaragoza, donde se localizó información de más de seiscientas estudiantes. Entre ellas, se seleccionaron quince universitarias de diversas procedencias que estudiaron en Zaragoza. Y con el propósito de enriquecer el trabajo científico y dada la escasez de documentación gráfica conservada de la época, se decidió conectar a nuestras pioneras con el talento y creatividad de quince ilustradoras, que las imaginaron en su contexto universitario o profesional
Los archivos han guardado en silencio detalles de sus trayectorias estudiantiles y algunos retazos de sus propias vidas, que recuperamos para hacerles justicia y darles visibilidad. Sus vidas, rebosantes de esfuerzo, coraje y generosidad, merecen nuestra admiración
Comentarios