cerezos, lirios, crisantemos y pinos
la belleza de las estaciones en el arte japonés
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd2AXlPB2TcmPsOY8s7PLHX21THe2iRQz-90gIYUCHdqCgqeGnXTFndVl1-7UDlSUkOcGeDAQZsWl0aZI-xu5fDw7ZhCnWKbO1PZ89BLsQOxoWEeYklv5HN1Ia5to9nQvXrWGBZBBkT-Mh/s400/1LIRIOSJAPONES.jpg)
del 11 de julio al 14 de agosto de 2008
Centro Joaquín Roncal
calle San Braulio 5-7. Zaragoza
La belleza de las estaciones en el arte japonés. Colección Federico Torralba de Arte Oriental
"En primavera, flores de cerezo; en verano, el cuclillo. En otoño, la luna, y en invierno, la nieve fría y transparente". Eihei Dogen (1200-53)
Cerezos, lirios, crisantemos y pinos. La belleza de las estaciones en el arte japonés presenta un total de 87 obras entre pinturas, estampas, lacas, marfiles y cerámicas japonesas, datadas fundamentalmente en los periodos Edo (1615-1868) y Meiji (1868-1912), procedentes de los fondos de la colección de Arte Oriental Federico Torralba del Museo de Zaragoza.
Cerezos, lirios, crisantemos y pinos. La belleza de las estaciones en el arte japonés presenta un total de 87 obras entre pinturas, estampas, lacas, marfiles y cerámicas japonesas, datadas fundamentalmente en los periodos Edo (1615-1868) y Meiji (1868-1912), procedentes de los fondos de la colección de Arte Oriental Federico Torralba del Museo de Zaragoza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOxboTt8iq4c8foS7h7at140kRDRIa0oGx7JmjE3OVW0WxmbJbwufDqgL65oWslgWe6o03034wTeYvYzJa9aln8ojqaIWPQQ73QI2Hc3mRCXT39Mm3DOSAtnW9bjw8tlDWcTwnq0L0fkU0/s400/utagawa+yoshiiku.jpg)
FUENTE: Cai.es
Además podréis contemplar bellísimas xilografías y libros ilustrados, e-hon, de Katsushika Hokusai o Utagawa Hiroshige entre otros.
Comentarios