![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHclP4FTi6_RSteZkz6yL0hTv7sLAZa_zUbUAhmADTT1oGWYVgSneitGlRmHxU59UNhNsYCNq7_bWHZL5W1JajMc67Jxf-X7wkS__7jfqoatlO10SL2ILkKqQWw6UvBSazrgSyALwaqI8/s400/urue%25C3%25B1a.jpg)
Por María Bautista
Hasta el 30 de agosto, la Villa del Libro de Urueña, en Valladolid, recoge la muestra “Pliegos de imaginería popular europea”.
Patrocinada por la Fundación “Joaquín Díaz”, y en colaboración con laFundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, esta exposición quiere mostrar a los más pequeños el origen de la cultura actual del cómic o del cine.
La exposición cuenta con dos referentes esenciales: el primero, los pliegos de imágenes impresos en España; y el segundo, los publicados en el resto de Europa.
Abecedarios, juegos, cuentos animales, etc., impresos por distintas editoriales y países facilitan la comparación entre las distintas ediciones a partir de un mismo tema o argumento.
Además de los niños, los profesionales y estudiosos de la educación y la ilustración y la literatura infantil encontrarán aquí nuevos materiales y recursos didácticos aplicables a las actividades docentes.
Los visitantes podrán encontrar en esta muestra trabajos realizados por laeditora madrileña Hernando y las barcelonesas Antonio Bosch o Paluzie; las bilderbogen muniquesas de Braun y Shneider; estampas francesas de Pellerín, Pinot, Haguenthal o Delhalt; las Beersmans, Brepols y Glenisson en Bélgica o Staden, Noman o Hendriksen en Holanda.
Comentarios