La exposición se completa con tres conferencias a cargo de especialistas en la materia: ‘Quichotte, Quixot, Chisciotte… El Quijote en comic’, por Esther Almarcha Núñez-Herrador, directora Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (18 de octubre, a las 19:30); ‘La popular estampa de don Quijote’, por Alberto Montaner, del Departamento de Filología Hispánica (7 de noviembre), y ‘Caminos de ida y vuelta. Viñetas, bocadillos y expansiones a otras artes’, por Julio Gracia Lana, del Departamento de Historia del Arte (13 de diciembre).
La exposición, que se realiza en el marco del proyecto ‘Iconografía popular del Quijote’ desarrollado por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM), muestra un aspecto de sumo interés para el completo conocimiento de la obra, como es la visión del Quijote a través del comic en diferentes países y épocas. Se parte desde los antecedentes del cómic en el siglo XIX a su desarrollo en los siglos XX y XXI, se muestran ejemplares de España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania, Italia…etc.
Comentarios