APIM convoca los PREMIOS APIM 2020 con el objetivo de promover y reconocer el trabajo profesional de los ilustradores en los distintos ámbitos de la ilustración, así como para reconocer la trayectoria de los profesionales de mayor experiencia y ayudar a descubrir a los nuevos talentos. Y para ello, establece las siguientes bases.
BASES:
1. CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS:
Las obras podrán ser inéditas, (es decir, sin publicar) o publicadas (impresas, proyectadas, visionadas online, etc.) Para aquellas obras publicadas: deberán haberlo hecho de enero a diciembre de 2019.
2. CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS:
Los premios se otorgarán en base a las siguientes categorías:
CATEGORÍA A.- GENERAL
- Podrá participar cualquier persona física con independencia de su nacionalidad y que no sea socio de APIM ni resida en Madrid.
- Se admitirá como máximo tres propuestas por autor.
Si te quieres presentar a más categorías, pero no resides en Madrid, puedes darte de alta en la APIM. Formando parte de la asociación no solo accedes a categorías más específicas, sino que además estarás apoyando a tu profesión: https://apimadrid.net/hazte-socio/
CATEGORÍA B.- MADRID Y SOCIOS APIM
- Podrán participar los socios de APIM y/o toda persona física que resida en la Comunidad Autónoma de Madrid y desarrolle su actividad profesional en esta comunidad.
- Se admitirá como máximo un proyecto u obra por subcategoría y autor.
Las subcategorías a las que se pueden presentar serán:
B.1. Animación/Concept/videojuegos: ilustración aplicada a la animación, storyboards, creación de personajes y fondos, caretas o cortinillas de programas de tv, etc.
B.2. Ilustración Adultos-Ficción: narrativa, poesía, libros de rol, etc.
B3. Ilustración Infantil y Juvenil –Ficción: álbum, poesía, narrativa, libros para prelectores, etc.
B.4. Ilustración Adultos-No Ficción: colecciones educativas (manuales, cocina…), libros de texto y libros educativos de soporte al material escolar, ilustración científica; ilustración de artículo científico, libro de ciencia, guía de campo, manuales, diccionarios, enciclopedias…
B.5. Portadas de publicaciones: Libros para adultos e infantil, ficción y no ficción, portada de prensa, etc.
B.6. Ilustración Prensa/Medios: Colaboraciones en prensa y revistas; Ilustración de artículos, opinión o reportajes;
B.7. Ilustración aplicada: Mural, carátulas vídeo, dvd, cd, vinilos, obra gráfica, grettings, ilustración aplicada a multimedia, realidad virtual, video mapping, posters, folletos, campañas divulgativas, autopromoción, etc.
B.8. Ilustración publicitaria: Campañas, anuncios, carteles, mutis, banderolas, packaging, institucional, publicación corporativa, anuarios, catálogos, campañas divulgativas, regalos de empresa,
B.9. Cómic: Álbumes, publicaciones periódicas, etc.
B.10.Humor gráfico: Viñetas, tiras cómicas, etc.
Si aún no eres socio pero quieres que tu trabajo sea valorado dentro de una categoría concreta, y no solo en la general, igual es buen momento para plantearse formar parte de la APIM: https://apimadrid.net/hazte-socio/
Comentarios