El jurado ha elegido su obra ‘Umiko’ por “la sonoridad, dominio de los registros y por la belleza del relato en este particular universo genialmente construido a través de una exhaustiva labor de investigación y documentación”
Mónica Rodríguez ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, correspondiente al año 2024, por su obra ‘Umiko’ (Diego Pun Ediciones), a propuesta del jurado reunido hoy. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
El jurado ha destacado su obra por “la sonoridad, dominio de los registros y por la belleza del relato en este particular universo genialmente construido a través de una exhaustiva labor de investigación y documentación. Por la capacidad para conectar con el público al que va dirigido y al que acoge y atrapa desde el principio. Umiko destaca por la excepcional calidad narrativa que alberga una original, evocadora y dinámica historia con olor a mar”.
Asimismo, el jurado ha subrayado “la capacidad literaria de Mónica Rodríguez para dotar de alma a su obra a través de sus personajes, con claras referencias intergeneracionales entre mujeres, y por la rica personalidad de su protagonista, que debe descubrirse a sí misma en el momento de la vida en el que suelen aflorar las inquietudes existenciales. Escritora e ilustrador han conseguido un perfecto ensamblaje -en un libro que, además es un objeto exquisito- para mostrarnos el aliento japonés que desprende Umiko, un mundo oceánico habitado por las amas, mujeres que practican el tradicional oficio de las buceadoras”.
El galardón lo concede el Ministerio de Cultura para distinguir una obra de un autor o autora española, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y publicada en España en su primera edición durante el pasado año 2023.
Mónica Rodríguez ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, correspondiente al año 2024, por su obra ‘Umiko’ (Diego Pun Ediciones), a propuesta del jurado reunido hoy. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
El jurado ha destacado su obra por “la sonoridad, dominio de los registros y por la belleza del relato en este particular universo genialmente construido a través de una exhaustiva labor de investigación y documentación. Por la capacidad para conectar con el público al que va dirigido y al que acoge y atrapa desde el principio. Umiko destaca por la excepcional calidad narrativa que alberga una original, evocadora y dinámica historia con olor a mar”.
Asimismo, el jurado ha subrayado “la capacidad literaria de Mónica Rodríguez para dotar de alma a su obra a través de sus personajes, con claras referencias intergeneracionales entre mujeres, y por la rica personalidad de su protagonista, que debe descubrirse a sí misma en el momento de la vida en el que suelen aflorar las inquietudes existenciales. Escritora e ilustrador han conseguido un perfecto ensamblaje -en un libro que, además es un objeto exquisito- para mostrarnos el aliento japonés que desprende Umiko, un mundo oceánico habitado por las amas, mujeres que practican el tradicional oficio de las buceadoras”.
El galardón lo concede el Ministerio de Cultura para distinguir una obra de un autor o autora española, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y publicada en España en su primera edición durante el pasado año 2023.
El premio reconoció en su pasada edición a Patxi Zubizarreta, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Rafael Salmerón, Beatriz Giménez de Ory, Raimon Portell i Rifà, Juan Kruz Igerabide o Ledicia Costas, entre otros.
Comentarios