La Aljafería se acerca a los más pequeños a través de un cuento infantil


Las Cortes de Aragón quieren seguir difundiendo el patrimonio artístico y cultural del palacio de la Aljafería. A principios de diciembre se inauguró la exposición con las obras de Goya, que ya está disparando las visitas al monumento, y ahora la institución ha impulsado una nueva iniciativa que va a acercar el palacio a los más pequeños. Las Cortes acaban de editar el cuento infantil 'El trovador de La Aljafería', más un ejemplar homónimo para colorear, que han sido ilustrados por la conocida artista Coco Escribano. Están basados en la «inmortal» obra de teatro escrita en 1836 por Antonio García Gutiérrez 'El Trovador', un drama romántico ambientado en la Aljafería y que luego se dio a conocer en todo el mundo gracias a la ópera de Verdi.

La adaptación del texto original ha corrido a cargo de la autora aragonesa María Ángeles Parroqué (una de las fundadoras de Teatro La Clac, referente a la hora de usar el teatro con fines educativos). Gracias a su nuevo cuento infantil, los niños que visiten a partir de ahora la Aljafería podrán dejar volar su imaginación más fácilmente. «El palacio es ahora aún más mágico; tiene una nueva historia que contar y los más pequeños podrán fantasear con ver a los personajes de Manrique y Leonor en la Torre del Trovador y el resto de las estancias», ha destacado Parroqué en la presentación, que ha contado con la asistencia de la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, y la ilustradora Coco Escribano.

Seguir leyendo en El Periódico de Aragón

Comentarios